La calidad tiene un origen
Las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP’s) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP’s) constituyen el sistema utilizado en nuestro país, para el reconocimiento de una calidad diferenciada, consecuencia de unas características propias y exclusivas, debidas al medio geográfico en el que se producen las materias primas y se elaboran los productos, y a la influencia del factor humano que participa en las mismas.
La Unión Europea ha adoptado una reglamentación cuyo objetivo principal consiste en armonizar y proteger las denominaciones geográficas, las especialidades vinculadas a las regiones o territorios, a las zonas de producción, al “savoir faire” de los productores y a la calidad de sus productos agroalimentarios.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.)
Se define como el nombre de una región o de un lugar determinado que sirve para designar un producto agrícola o un producto alimenticio:
- Originario de dicha región, de dicho lugar determinado
- Cuya calidad o características se deben fundamental o exclusivamente al medio geográfico con sus factores naturales y humanos
- Cuya producción, transformación y elaboración se realicen en la zona geográfica delimitada
Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.)
Se define como el nombre de una región o de un lugar determinado que sirve para designar un producto agrícola o un producto alimenticio:
- Originario de dicha región, de dicho lugar determinado o de dicho país
- Que posea una cualidad determinada, una reputación u otra característica que pueda atribuirse a dicho origen geográfico
- Cuya producción, transformación o elaboración se realicen en la zona geográfica delimitada
En un producto con DOP la producción, la transformación y la elaboración se realiza en la misma zona geográfica, sin embargo en un producto con IGP no es obligatorio que todas las fases se realicen en la misma zona geográfica.
Así pues, el vínculo entre el producto y su origen es menos estricto en una IGP que en una DOP.
Se trata de dos figuras de protección distintas que sirven para amparar los distintos casos de productos cuya calidad diferenciada se debe al origen.
Utilidad de las certificaciones de calidad diferenciada
Las Denominaciones de Calidad diferenciada reconocen los principios de la política agraria europea y sirven para:
- Comercializar: Para estimular el comercio de la producción agrícola y alimentaria.
- Proteger: Para proteger los nombres de productos contra su imitación y otros usos indebidos.
- Diferenciar: Para ayudar al consumidor, aportando información relacionada con el carácter específico de los productos.